miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 157

Chris Froome, positivo en control antidoping en la Vuelta a España

Al británico le fue hallado el salbutamol, medicamento contra el asma.

Los equipos colombianos que jugarán copas internacionales en el 2018

Por primera vez, en un mismo año, los equipos tradicionales estarán en Libertadores y Sudamericana.

A falta de dos días para que se juegue el primer partido de la final del fútbol colombiano entre Millonarios e Independiente Santa Fe, los cupos para torneos internacionales del 2018 están definidos. Quedaron para los equipos llamados grandes: Nacional, Santa Fe, Millonarios, Junior, Medellín, América y Cali. A ellos se les suma Jaguares, que gracias a su gran campaña a lo largo del año y con la clasificación de los equipos bogotanos a la llave definitiva de la liga, aseguró cupo a Copa Sudamericana.

Nacional regresa a la Copa Libertadores para mejorar la imagen que dejó este año, edición en la que finalizó en la última posición del grupo A. Por ser campeón de la Liga Águila del primer semestre, el cuadro antioqueño se quedó con el primer cupo de Colombia al torneo internacional. Atlético Júnior, como campeón de la Copa Águila, también estará en fase de grupos. Mientras que Santa Fe y Millonarios definen el último equipo que tendrá pase directo al torneo continental y el que jugará el repechaje.

Por su parte, Medellín, América, Cali y Jaguares serán los equipos que estarán en la Copa Sudamericana. Todos entran por la tabla de reclasificación en la que se ubicaron en la cuarta, quinta, séptima y octava posición. En la sexta quedó Júnior pero por su título en la Copa su puesto se le abre al que sigue en la reclasificación, en este caso el cuadro cordobés.

La Copa Libertadores 2018 está agendada para comenzar el 21 de enero de 2018 y finalizará el 28 de noviembre. Para este torneo ya están confirmados Boca Juniors, River Plate, Atlético Tucumán, Cruzeiro, Palmeiras, Santos, Cerro Porteño, Libertad, Nacional, Peñarol, entre otros. Por su parte, la Copa Sudamericana, que se iniciará el 13 de febrero y terminará el 12 de diciembre, cuenta con clasificados como: Barcelona de Ecuador, Sporting Cristal, Danubio, Everton de Chile, entre otros.

Yerry Mina cada vez más cerca del Barcelona

«Yerry Mina por Masche» así tituló la portada del diario ‘Mundo Deportivo’ de España.

Al parecer y según medios españoles,  el central colombiano Yerry Mina es el elegido por el Barcelona para reforzar el club azulgrana tras la posible salida del argentino Javier Mascherano.  El actual jugador de Palmeiras, cerró su fichaje con el Barsa hace un par de años y el equipo incluyó una opción de compra según la cual en este mercado de invierno de la temporada 2017-18 podría ejecutarla por 9 millones de euros.

Según diarios «El Barcelona prefería esperar al verano pero la lesión de Umtiti y el amago de espantada de Mascherano han obligado a acelerar la operación. El club ha dado luz verde para que Pep Segura y Robert cierren las condiciones del contrato con el jugador y este viaje a Barcelona antes de final de año para incorporarse al equipo».

Yerry ocupa plaza de extracomunitario de las cuales el club español  solo tiene una plaza cubierta que es la de Paulinho por lo que podría plantearse el fichaje de Arthur. La salida de Mina da a pensar en la salida al fútbol Chino del argentino Mascherano.

Edwin Cardona fue sancionado por la Fifa y se podría perder el mundial

En un comunicado la Fifa dio a conocer el castigo al mediocampista colombiano, quien le hizo un gesto discriminatorio contra un jugador de la selección coreana.

Cinco. Ese fue el número de fechas con las que castigó la Fifa a Edwin Cardona por el gesto ofensivo en el partido amistoso contra Corea del Sur. El mediocampista, que tras una discusión se llevó las manos a los ojos y se los rasgó a uno de los rivales, fue suspendido por el Comité Disciplinario de la Federación Internacional de Fútbol en base al artículo 58 del Código Disciplinario de la FIFA.

Así fue la jugada polémica

Ese apartado dice: «El que mediante actos o palabras humille, discrimine o ultraje a una persona o a un grupo de personas en razón de su raza, color de piel, idioma, credo u origen de forma que atente contra la dignidad humana será suspendido por un mínimo de cinco partidos. Además, se prohibirá al infractor el acceso al estadio y se le impondrá una multa en cuantía no inferior a 20,000 CHF».

En comunicado que dio a conocer la FIFA este martes, resalta que la «sanción se cumplirá durante los próximos amistosos de la selección colombiana». Así las cosas, el jugador que hizo parte del proceso de José Pékerman a lo largo de las eliminatorias a Rusia 2018, cumplirá su castigo en los encuentros amistosos y podría perderse el campeonato del mundo porque no estará en los partidos previos que el seleccionado nacional dispute.

Después de la acción contra el jugador coreano, Edwin Cardona ofreció disculpas por lo sucedido. «Respecto a lo que pasó hoy, no fue mi intención faltarle el respeto a alguien, a un país, o a una raza. Pero si alguien se sintió ofendido o así lo interpretó, le pido mil disculpas», dijo el volante de Boca Juniors. “Estamos muy agradecidos con la gente de Corea por cómo nos han tratado. Desde el primer día fue algo espectacular. No soy una persona conflictiva y lamento que una situación de partido la hayan malinterpretado de esa manera. Les mando un saludo. Que Dios los bendiga”, concluyó.

Deportes EE.

Real Madrid-PSG y Chelsea-Barcelona, los bombazos de octavos de final

Foto: EFE

Real Madrid-París Saint Germain y Chelsea-Barcelona son los dos grandes enfrentamientos de los octavos de final de la Liga de Campeones, según el sorteo celebrado este lunes en la sede de la UEFA en Nyon.

La fortuna del acto, que contó con Xabi Alonso -campeón con el Liverpool en 2005 y con el Real Madrid en 2014-, quiso emparejar al defensor del título, el cuadro blanco, con uno de los grandes aspirantes a sucederle y club que más inversión ha efectuado con las multimillonarias contrataciones del brasileño Neymar y del francés Kilyan Mbappe.

El proyecto del club parisino está claramente hecho para, de una vez, asaltar al título continental. Por el momento su andadura ha sido espectacular. Cinco victorias y tan solo una derrota, en la última jornada en Múnich ante el Bayern, y 25 goles a favor, jalonan una marcha imparable.

El nuevo gran ‘tridente’ del fútbol mundial, formado por Neymar, el uruguayo Edinson Cavani y Mbappe, surge como gran amenaza para un Real Madrid que espera llegar en mejor forma a febrero/marzo, cuando se disputará la eliminatoria.

El conjunto parisino del técnico español Unai Emery, al pasar como primero de grupo, tiene la ventaja teórica de jugar el encuentro de vuelta en el Parque de los Príncipes.

Al Barcelona le tocó en suerte otro de los ‘cocos’, el Chelsea de Antonio Conte, en el que militan exjugadores del conjunto azulgrana como Cesc Fábregas y Pedro Rodríguez, y otros jugadores españoles como César Azpilicueta, Marcos Alonso y el exmadridista Álvaro Morata, la referencia ofensiva junto a la magia del belga Eden Hazard.

El cuadro de Ernesto Valverde jugará la vuelta en casa y la ida en Stamford Bridge, escenario de buen recuerdo para el barcelonismo con un gol postrero de Andrés Iniesta que le dio el pase a la final de la ‘Champions’ de 2009, o la diana de Ronaldinho en 2005, aunque hay otras confrontaciones que dejaron peor sabor de boca. Esta eliminatoria se está convirtiendo ya en un clásico de los últimos años.

El Manchester City, el equipo que mejor inicio de temporada ha tenido, se medirá al Basilea, una de las revelaciones de la primera fase, que dejó fuera de competición a CSKA Moscú y Benfica. Pese a ello el cuadro de Pep Guardiola puede salir satisfecho del sorteo.

El Juventus, actual subcampeón del torneo y segundo del grupo D tras el Barcelona, tendrá un rival comprometido en el Tottenham del argentino Mauricio Pochettino, que superó al Real Madrid y esta campaña quiere presentar su candidatura.

El Manchester United de Jose Mourinho, ganador de la última Liga Europa, en cuyo palmarés heredó la corona del Sevilla, se enfrentará precisamente al cuadro hispalense, cuya única ventaja será que la presión absoluta será para los ‘red devils’. Para el conjunto del argentino Eduardo Berizzo es todo un reto, pero muy bonito.

El Besiktas, que aprovechó un grupo asequible para pasar como primero, reta al Bayern Múnich, que parece ir recomponiendo la figura desde la vuelta de Jupp Heynckes.

Completan la ronda, que se disputará los días 13/14/20/21 de febrero y 6/7/13/14 de marzo, los enfrentamientos Oporto-Liverpool y Shakhtar Donetsk-Roma.

Emparejamientos de octavos de final:

Juventus (ITA) – Tottenham (ING)

Basilea (SUI) – Manchester City (ING)

Oporto (POR) – Liverpool (ING)

Sevilla (ESP) – Manchester United (ING)

Real Madrid (ESP) – París Saint Germain (FRA)

Shakhtar Donestk (UKR) – Roma (ITA)

Chelsea (ING) – Barcelona (ESP)

Bayern Múnich (GER) – Besiktas (TUR).

EFE