martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 160

Junior: recibe más goles que los que anota.

junior recibe más goles que los que anota

A pesar de los  muchos cambios que se han dado en el presente Junior, aún no se supera la crisis, pero parece ya tener un dictamen médico que descifra la ‘enfermedad’.

Pese a que el equipo viene mejorando fecha tras fecha con la llegada del profesor Julio Comesaña, el pasado sábado volvió a sufrir un duro golpe. Los tiburones cayeron derrotados 1-0 ante Tigres FC, y nuevamente los equipos llamados ‘chicos’ son un dolor de cabeza al siete veces campeón de Colombia.

¿Pero qué será lo que le hace falta a Junior? Para el delantero Edinson Toloza, la falla del equipo está en que “no la metemos y ahí nos sacan diferencia”. Según “Tolotelli”, este equipo tiene una deficiencia a la hora de convertir gol. “El equipo está jugando bien, está haciendo todo el esfuerzo para ganar, pero debemos tener más contundencia. En cada partido creamos buenas opciones, pero no la metemos y ahí nos sacan diferencia. Desafortunadamente así es el fútbol, el que no los hace los ve hacer”, dijo.

Sin embargo, el conjunto barranquillero en los últimos cinco encuentros ha marcado en once oportunidades, es decir, un promedio de 2,2 goles por partido, un dato bastante interesante si se le compara con el líder de la presente Liga, que también en los últimos cinco juegos anotó 13 goles dándole un promedio de 2,6 goles por encuentro, muy pero muy similar al de Junior, que es el último en la tabla.

Pero entonces, ¿es la falta de gol el problema de Junior? Según lo anterior, el ‘rojiblanco’ tiene un buen promedio de gol, de hecho, casi igual al del líder. Miremos los goles en contra. En los anteriores cinco juegos, Junior vio vencida su valla en 8 ocasiones, dejando un promedio de 1,6 goles recibidos por partido; mientras que Nacional, el único líder del FPC, sólo ha recibido 3 goles en los últimos 5 juegos, es decir, o,6 goles por juego. Sin duda alguna, la deficiencia del equipo no se centra en el poco poder ofensivo, sino, por el contrario, en lo débil que es en defensa y por consiguiente, en la cantidad de goles que recibe.

Basta sólo mirar la tabla y para darse cuenta de lo siguiente: ocho equipos, tan sólo ocho equipos hasta la fecha 12, incluyendo a Junior, han superado la barrera de los 15 goles convertidos, algo que por supuesto reafirma lo anteriormente expuesto. Pero siguiendo con la comparación, el líder absoluto de la presente Liga, Nacional, en 12 fechas sólo ha recibido 4 goles en contra; mientras el colero, Junior, ha visto caer su arco en 17 ocasiones.

Si algo está bien claro, es que la falencia principal del equipo está en la zona posterior. Debe estar ocurriendo algo para que en 12 fechas Junior anote 15 goles y reciba 17. Es hora de que el nuevo estratega comience a apretar en esta zona del equipo, para que se pueda seguir con la ilusión de entrar a los ocho.

Colombia recibe a Croacia en el repechaje al Mundial de Copa Davis

coltenis

Tras el sorteo realizado este martes en las oficinas de la Federación Internacional de Tenis en Londres, quedó definido el rival de Colombia en el play-off de ascenso al Grupo Mundial de la Copa Davis, eliminatoria que se jugará del 15 al 17 de septiembre de 2017.

Nuestro país se medirá a Croacia en condición de local, siendo la primera vez que ambos países se cruzarán en esta competencia.

Colombia, 23 del ranking ITF y que viene de superar a Chile por 3-1 en Medellín en la segunda ronda del Grupo I de la Zona Americana, jugará por quinta vez el play-off de ascenso a la élite de esta competencia: la primera de ellas se dio en 2010, en la Plaza de Toros La Santamaría de Bogotá, donde Estados Unidos se impuso por 3-1.

La segunda vez fue en 2013 ante Japón en Tokio, siendo esta una de las oportunidades donde Colombia estuvo cerca de lograr el objetivo tras llegar 2-1 a la jornada del domingo. Al final, locales obtuvieron el triunfo por 3-2.

Un año más tarde el rival fue Canadá en Halifax, ocasión donde los locales se llevaron la serie por 3-2. Y la última se dio en 2015 en Pereira ante Japón, confrontación donde Colombia llegó 2-1 al domingo, pero terminó cediendo ante los asiáticos liderados por Kei Nishikori.

Este será la primera vez que nuestro equipo se mida a un rival europeo en la historia de esta competencia, en la que jugó por primera vez en 1959 ante Líbano. Los croatas, dirigidos Zeljko Krajan y números 5 en el ranking de la ITF, vienen de caer en primera ronda del Grupo Mundial ante España y en 2016 se quedaron con el subcampeonato tras ser superados por Argentina por 3-2. Su mayor logro en Copa Davis fue el título logrado en 2005 ante Eslovaquia, año donde el equipo estaba conformado por Iván Ljubicic, Mario Ancic, Ivo Karlovic y Goran Ivanisevic.

Vía Fedecoltenis

Junior salvó un punto en su casa ante Millonarios: 1-1 empató

junvsmil

El cuadro ‘Tiburón’ sigue cediendo puntos de local, con técnico encargado, no pudo con el club capitalino.

En partido correspondiente a la sexta fecha de la Liga Águila, Junior empató 1-1 con Millonarios, con goles de Duvier Riascos y Roberto Ovelar.

Con Fernel Díaz como técnico encargado, dirigiendo las acciones desde el banquillo, y Julio Comesaña, el nuevo entrenador, observando y tomando apuntes desde un palco del estadio Metropolitano, Junior disputó ante Millonarios el segundo compromiso de los que tenía aplazados.

El compromiso entre ‘Tiburones’ y ‘Embajadores’ comenzó sin muchas emociones. El cotejo en los primeros 15 minutos no tenía acciones en las áreas rivales y la fricción en la mitad del terreno de juego no permitía el peligro en las porterías.

Aunque los equipos mostraban poco fútbol y poco ataque, fue Millonarios quien se fue arriba en el marcador sobre el minuto 26, cuando Maximiliano Núñez, desde el sector izquierdo, sacó un centro preciso para que Duvier Riascos llegara al centro del área y de cabeza empujara el esférico para darle la ventaja al equipo visitante.

El gol en contra despertó al Tiburón y comenzó a montarse en el partido adueñándose del balón. Aunque no era muy profundo y poco colectivo, intentó aprovechar la velocidad de Edinson Toloza. Sobre los 37 minutos Junior contragolpeó y Jarlan Barrera comenzó la jugada con un pase preciso para Toloza, que de primera tocó para Roberto Ovelar y el ‘búfalo’ arrastró a la defensa hasta que llegó al área donde remató con zurda y venció al portero Ramiro Sánchez, emparejando el marcador 1-1.

Toloza supo ser el socio de todos, bajó a defender cuando le correspondió, tocó con Jarlan en el medio campo y asistió a Ovelar tanto en la acción del gol como en otras ocasiones. El atacante nariñense puso de pie a los cerca de 5 mil aficionados que asistieron al Metropolitano cuando cobró un tiro libre desde el costado izquierdo y la pelota se estrelló en el horizontal, ahogando el grito de gol juniorista que habría significado la igualdad.

Por su parte, ‘Millos’ quiso retomar el control de la pelota y atacar, buscando irse nuevamente arriba en el marcador pero Junior supo controlar las acciones y el primer tiempo se mantuvo con el 1-1.

Para la segunda mitad, el equipo local fue el que más buscó desde un comienzo el arco rival. Los jugadores de Junior mostraron las ganas de querer conseguir el gol del triunfo que borrara el recuerdo de la derrota de la fecha anterior pero Millonarios respondió muy bien en defensa y controló bien a los dueños de casa.

La más clara del complemento fue para Junior, sobre los 74 minutos, Ovelar quedó de frente al área con la pelota rebotando y decidió cabecear, pero la pelota se fue por arriba, desaprovechando una gran oportunidad.

Con el 1-1 definitivo de este partido Junior se mantiene en el fondo de la tabla con tan solo 7 unidades, luego de 9 compromisos, mientras que Millonarios se encuentra tercero con 17 puntos.

Junior se pone al día y recibe a Millonarios por la Liga

entrenamiento

JUNIOR RECIBE A MILLONARIOS EN EL METROPOLITANO DESEANDO DEJAR ATRÁS LA DIFÍCIL SITUACIÓN QUE ATRAVIESA POR ESTOS DÍAS.

Aunque la marea está alta por los malos resultados, las pésimas presentaciones del equipo más la decisión de las directivas de rescindir del profesor Alberto Gamero como estratega del club, el plantel ‘rojiblanco’ sigue sus labores pensando en el juego de mañana miércoles ante el conjunto embajador, en partido aplazado por la fecha 6 de la Liga.

El profesor Fernel Díaz junto a Arturo Reyes, entrenadores de las divisiones menores, serán quienes estarán al mando del equipo, mientras las directivas del equipo deciden quién será el nuevo timonel ‘tiburón’. “Recibimos la llamada de nuestro director de divisiones menores para que Arturo Reyes y yo nos encargáramos en estos dos días de los entrenamientos del equipo y esperar decisiones de los directivos para el nuevo entrenador de Junior” expresó Díaz, el DT encargado.

Pero a pesar de la ‘crisis’ que se vive en la casa ‘rojiblanca’, las competiciones no dan espera y sobre la marcha, deberán enfrentar a Millonarios con la necesidad de ganar para poder sumar puntos valiosísimos que le permitan mantener la esperanza de clasificar al hexagonal final. “Nosotros somos los encargados de dirigir a este grupo y ellos tienen que pensar en el partido frente a Millonarios, es un buen momento y un rival para salir de esta situación, ganar para tener la oportunidad de sumar y pensar en estar en los ocho” afirmó Díaz, quien espera que muy pronto cese la ‘horrible’ noche.

Por otro lado, Díaz se encontró con “un grupo muy tocado”, pero él entiende que ellos “son profesionales y tienen que pensar en todo lo que se viene”. Por eso, el estratega encargado junto a su colaborador Reyes, tendrán la jornada de hoy martes para poder alistar el equipo que enfrentará a Millonarios mañana sobre las 8:00 p.m. en el ‘Metro’.

Ambas escuadras vienen dolidas. Millonarios cayó en su última salida ante su rival de patio, Santa Fe, 2-1 el pasado sábado. Lo mismo le ocurrió a Junior. Ese mismo sábado, recibió en su casa a Jaguares FC y cayó derrotado 1-2, en una pésima actuación del equipo ‘rojiblanco’.

El compromiso número 211 entre ‘tiburones’ y ‘embajadores’ ya está pactado. El historial entre rojos y azules marcha bastante parejo, aunque Millonarios supera en número de victorias con un total de 82, mientras que los barranquilleros han obtenido los tres puntos en 79 oportunidades y han empatado en 49 ocasiones.

Boletería Junior vs. Millonarios

Sur, Alta Y Baja: $ 20.000
Norte, Lata Y Baja: $ 20.000
Oriental, Alta Y Baja: $ 40.000
Occidental, Alta Y Baja: $ 80.000

Los niños menores de 10 años podrán ingresar al estadio gratis con un adulto con boleta. Las puertas del ‘Metro’ serán abiertas desde las 6:00 p.m. El cotejo tendrá transmisión del canal Win Sports.

Redacción
José David Rangel Martínez
En twitter: @rangelinforma

El Team Manzana Postobón fue invitado a la Vuelta España 2017

team

El equipo colombiano Manzana Postobón fue invitado a la Vuelta España 2017. Junto a la escuadra nacional recibieron la carta de invitación Caja Rural-Seguros RGA español, Cofidis francés y Aqua Blue Sport irlandés. La próxima edición de la ronda española comenzará el 19 de agosto en la ciudad francesa de Nimes.

Unipublic, organizador de la carrera, informó en un comunicado de que estos cuatro equipos recibirán las wild cards para completar la participación en la carrera de los 18 UCI World Teams cuya presencia en la Vuelta es automática.

A través de sus redes sociales, el Team Manzana hizo oficial la noticia donde esperan, como ellos lo dijeron, «vestir de rosa a la Vuelta».

Los equipos admitidos de oficio son: AG2R La Mondiale (FRA), Astana Pro Team (KAZ), Bahrain-Merida (BRN), BMC Racing Team (EEUU), Bora-Hansgrohe (ALE), Cannondale Drapac Professional Cycling Team (EEUU), FDJ (FRA) y Lotto Soudal (BEL).

A ellos se sumarán el Movistar Team (ESP), Orica-Scott (AUS), Quick-Step Floors (BEL), Team Dimension Data (RSA), Team Katusha-Alpecin (SUI), Team Lotto NL-Jumbo (HOL), Team Sky (GBR), Team Sunweb (GER), Trek-Segafredo (EEUU) y UAE Abu Dhabi (UAE).

La 72 edición de La Vuelta saldrá de Nimes (sur de Francia) el sábado 19 de agosto y acabará en Madrid el domingo 10 de septiembre.