A pesar de la derrota 3-1 frente al América, el timonel del cuadro tiburón se mostró satisfecho por lo mostrado por sus jugadores en el terreno de juego.
Para Gamero, el resultado dice más de lo que en realidad fue el trámite del partido. Y según él, la mechita no fue superior al equipo tiburón en ningún momento del partido. Además, el estratega se refirió al tema arbitral e hizo un balance de los 90 minutos de juego.
¿Dudoso penalti?
“Le dimos vida al América cuando teníamos el partido controlado. La pena máxima los revivió porque pensábamos que los íbamos a desesperar con el 0-1, pero no fuimos contundentes. No sé si fue penalti. Lo que hicimos hoy fue muy bueno, lo único malo fue el resultado. Yo creo que el resultado no fue lo que pasó en la cancha”.
Lo que deben mejorar
“Debemos mejorar la parte defensiva porque en las jugadas de penal retrocedimos mal. Aunque me gustó que siempre debemos buscar el arco rival”.
América no fue más
“No superé al América pero tampoco nos superaron. Lo que planeamos nos salió a la perfección. No vi que América me haya superado en ningún momento.Pusimos el partido mano a mano. Ni siquiera con 10 hombres nos vimos superados”.
Los párrafos entre comillas fueron tomados de eldeportivo.com.co
América de Cali celebró su cumpleaños número 90 y lo hizo con un triunfazo ante toda sus afición con una excelente demostración futbolística y un resultado a favor de 3-1 sobre el Junior.
Luego de varios años sin poder disfrutar de este clásico del fútbol profesional colombiano, ayer se dieron cita en el estadio Pascual Guerrero, América de Cali y el Junior de Barranquilla, protagonizando sin duda alguna, uno de los mejores juegos de la tercera fecha de la primera división.
Desde antes del pitazo inicial, la fiesta era una locura. Los americanos llenaron el mítico Pascual y lo tiñeron absolutamente de rojo, tanto así que al salir los equipos no se podía observar nada por la gran cantidad de humo rojo que engalanó aún más la fiesta del fútbol.
Después de comenzar a rodar el balón, la intensidad y el nivel de juego no se hizo esperar. De arranque, los diablos y tiburones intentaron mostrar sus mayores argucias y trataron de imponerse a su rival. Junior, aunque era el visitante, no salió a esperar al América y luego contragolpear, sino que, por el contrario, puso una nómina muy ofensiva con un alto poder goleador.
Aunque el partido apenas comenzaba, los ‘rojiblancos‘ se fueron en ventaja en el marcador sobre el minuto 18. En un tiro de esquina en jugada preparada y con la ayuda de la defensa americana que durmió, Alexis Pérez de cabeza mandó a guardar el esférico tras vencer al guardamente Bejarano. Sin duda, el gol del visitante ahogó por un momento la fiesta que se vivía en Cali, fue como un baldado de agua fría para toda la afición escarlata, sin embargo, minutos más tarde, el partido volvería a encarrilarse para los recién ascendidos a la A.
Sobre el minuto 32 del PT, los diablos rojos atacaron con mucha velocidad, y tras un centro a ras de piso para el ‘Tecla’ Farías, Deivy Balanta no tuvo otra opción que tumbar al contrario y el juez central determinó penal para la escuadra local. Cristian Martínez Borja sería el encargado de convertir dicho penal en gol tras rematar de manera sutil al lado derecho del portero Viera y poniendo así el marcador igualado a un tanto (1-1).
Sin embargo, seis minutos más tarde todo el Pascual iba a explotar de júbilo. Brayan Angulo filtró un pase sobre el sector izquierdo para Iván Vélez, quien de primera intención puso mano a mano a Martínez Borja frente a Viera, y este, con un toque de puntada, pondría el segundo en su cuenta personal y el 2-1 para el cuadro americano. Así, con una remontada esplendida y buen fútbol sobre el césped, se irían al descanso los equipos.
Segundo Tiempo infortunado del Junior
Para el complemento, el equipo ‘tiburón’ se fue con todo para tratar de equilibrar el marcador. Los dirigidos por el profesor Alberto Gamero adelantaron sus líneas y estuvieron muy cerca de conseguir el empate. En varias ocasiones, el nuevo refuerzo del visitante, Robinson Aponzá, probó de media distancia, pero se encontró con un Bejarano que impidió el gol del ‘tiburón’.
Con un equipo bastante adelantado, tratando de conseguir el empate, América entendió el juego y lo comenzó a contragolpear. Gamero movió sus fichas e ingresó a Toloza en el 66′ por Estrada, para tratar de conseguir el objetivo. Sin embargo, otro sería el resultado. Nuevamente Deivy Balanta, atropella a un rival dentro del área, y el juez central Mario Herrera sancionó pena máxima y expulsa al defensa rojiblanco.
Sobre el 75′ vuelve y juega Cristian Martínez Borja, otra vez cara a cara con Sebastián Viera. Tras el silbataso del juez, la máxima figura del encuentro volvería anotar de penal, consiguiendo así una tripleta de ensueño que colocaría a su equipo 3-1 arriba en el marcador.
De ahí en adelante, el América controló el juego. Tenía un hombre más que su rival y dos goles a favor que lo encaminaban al triunfo. Triunfo que se consumió sobre el 95′ de juego cuando el árbitro central del compromiso pitó para sentenciar la primera victoria del América luego de ascender a la A, con un marcador de 3-1 sobre el Junior de Barranquilla.
Redacción José David Rangel Martínez En twitter: @Josett25
El último encuentro entre ‘tiburones’ y ‘diablos’ culminó 1-0 a favor del equipo barranquillero gracias a la anotación convertida en aquel momento por Carlos Bacca.
Cinco años, cuatro meses y 17 días después habrán transcurrido para que América de Cali y Junior de Barranquilla vuelvan a enfrentarse en un partido de la primera división colombiana.
El 25 de septiembre de 2011, bajo la dirección técnica de José Eugenio Cheché Hernández, el cuadro barranquillero se impuso 1-0 gracias a un tanto de Carlos Bacca en el minuto siete de la parte inicial.
Vídeo del resumen del partido con el tanto conseguido por Bacca
Ese día, en compromiso correspondiente a la octava fecha de la Liga Postobón, el América de Cali, orientado por Wilson Piedrahíta, alineó con Julián Viáfara; Fabián Morales, John Jairo Lozano, Pablo Melo, Julio César Ortiz; Jaime Córdoba, Jorge Banguero; Paulo César Arango, Fernando Cárdenas, Rubén Darío Bustos; Fernando Cabezas. Por su parte, el visitante, formó con Sebastián Viera; Jáider Romero, Armando Nieves, Harold Macías, Juan David Valencia; Víctor Cortés, Francisco Rodríguez, José Amaya, Sherman Cárdenas, Luis Carlos Ruiz; Carlos Bacca.
Los tantos del elenco barranquillero fueron obras de Roberto Ovelar, Johnatan Estrada y Michael Rangel.
Junior ganó, goleó, gustó, enamoró y clasificó. El ‘Tiburón’ devoró la noche de este martes a un inofensivo Carabobo, goleándolo 3-0, en el estadio Jaime Morón León de Cartagena en el juego de vuelta de la segunda fase de la Copa Libertadores. Los tantos rojiblancos fueron obra de Roberto Ovelar, Johnatan Estrada y Michael Rangel.
Partido para guardarlo en la memoria, para mirarlo una y otra vez, para tenerlo en cuenta de cara al futuro. Esa es la ‘cara’ que debe mostrar Junior de aquí en adelante, un equipo agresivo, dinámico, ordenado, y efectivo en todas sus líneas.
Esta noche no solo superó a su rival de principio a fin -haciendo efectiva la lógica-, sino que marcó el camino a tomar si se quiere pelear con seriedad en todos los frentes.
La afición gozó con la habilidad de Aponzá, la creatividad de Sebastián Hernández y Johnatan Estrada, la efectividad y clase del ‘Búfalo’ Ovelar, la claridad de James Sánchez, la proyección de los laterales y la seguridad de Alexis Pérez.
Junior no bajó la guardia, no dejó respirar a su rival y lo hizo sufrir de entrada, con un fútbol colectivo exquisito, ese que gusta al hincha rojiblanco y que hace parte del ADN histórico del cuadro barranquillero.
Por esa vía llegaron rápidamente los goles. El primero tras un cabezazo impecable de Roberto Ovelar, tras centro de Johnatan Estrada y el segundo luego de una triangulación entre Sebastián Hernández, Lewis Ochoa y Johnatan Estrada, este último definiendo con frialdad.
La etapa complementaria mostró una faceta mucho más dinámica del Junior, explotando las bandas con Estrada y Aponzá, primero, y luego con Édinson Toloza, que ingresó en lugar de un laborioso Sebastián Hernández. El delantero nariñense aprovechó su explosividad para poner en aprietos a una zaga venezolana, que le costaba contener la embestida del ‘Tiburón’.
Junior nunca quitó el pie del acelerador, probando desde todas las vías, la colectiva, el área, la media distancia, en pelota quieta, en donde Sebastián Viera estuvo a punto estrenarse como goleador este semestre. Hubiese sido el moño, la cereza del pastel, pero la pelota terminó besando el vertical derecho del arco venezolano.
‘El Tiburón’ -insaciable en territorio heroico- quería más y, aprovechando la pasividad de un rival entregado a su suerte, pudo anotar el tercer tanto, anotado por Michael Rangel, quien aprovechó un rebote del arquero para empujar la pelota al fondo de la red, en su primera aparición de la noche (acababa de ingresar por Roberto Ovelar).
La fiesta fue rojiblanca en el Jaime Morón. Los cerca de seis mil espectadores que arribaron al máximo escenario de los cartageneros despidieron entre aplausos a un Junior vistoso y efectivo, ese que tanto extrañaba el hincha rojiblanco.
El Junior de Barranquilla debutó con victoria 0-1 ante Carabobo FC en el partido de ida de la fase II de la Copa Conmebol Libertadores que se disputó en el estadio Polideportivo Misael Delgado, en Venezuela.
El partido que le daría inicio a la nueva travesía de Junior por una conquista internacional, cerró con una victoria importantísima en territorio venezolano a favor del equipo tiburón por la mínima diferencia gracias a un golazo del nuevo refuerzo Robinson Aponzá de media distancia.
Aunque el inicio del partido no fue el mejor para el Junior gracias a su poco comodidad en el terreno de juego y también por el mal estado de la cancha sintética del Misael Delgado, Junior mostró luces de grandes cosas y dejó buenas emociones en el primer partido oficial de la temporada 2017.
Solo hasta el minuto 31 de la primera mitad se abriría el marcador, gracias a que Robinson Aponzá llegó con el balón dominado y con espacio logró conectar un soberbio derechaso mandando a guardar el esférico en el fondo de la red y venciendo al guardameta Morales. Mira aquí el golazo de Aponzá para la victoriaque además, es el gol número 100 del Junior en todas las 13 ediciones de Copa Libertadores que ha disputado.
En algunos momentos del partido, Carabobo dejó ver algunas de las falencias que tiene el cuadro dirigido por el profesor Alberto Gamero, que seguramente trabajará durante la semana para corregir y así ir dándole forma al nuevo Junior.
Ya para la segunda mitad, los ‘rojiblancos’ controlaron más el balón y se desenvolvieron mejor dentro del terreno de juego. Sebastián Hernández mostró excelentes destellos de grandeza y puso en varias oportunidades a sus compañeros en oportunidad de gol. Además, la defensa dio excelentes impresiones aunque tiene mucho que mejorar.
Sin embargo, Junior dio un paso inmenso en sus aspiraciones de continuar en la Copa Libertadores con su victoria en territorio venezolano, pues ahora deberá venir a Colombia y en su ‘casa’ (el estadio Jaime Morón de Cartagena) deberá sellar su clasificación a la siguiente fase.
El partido de vuelta se jugará el próximo martes 7 de febrero en el estadio Jaime Morón de Cartagena en donde se espera que el ‘tiburón’ selle su clasificación a la siguiente instancia en la Copa.
Redacción José David Rangel Martínez En twitter: @Josett25