lunes, agosto 11, 2025
Inicio Blog Página 169

La Selección Colombia Sub-20 logró salvar un punto ante Paraguay

Col-Sub-20

Las selecciones de Colombia y Paraguay firmaron hoy un empate 1-1 en el partido inaugural por el Grupo A del Campeonato Sudamericano Sub’20, disputado en la ciudad ecuatoriana de Riobamba, clasificatorio para el Mundial de la categoría de Corea del Sur 2017.

Sebastián Ferreira puso en ventaja a Paraguay, en el minuto 80, mientras que Damir Ceter alcanzó el tanto del empate para Colombia a tres minutos del final.

Colombia salió con todo en procura de la victoria pero careció de precisión en el pase previo al remate final y, en otras ocasiones, el portero Marino Arzamendia evitó la caída de su arco.

Paraguay se paró bien de la media cancha hacia atrás y atacó poco pero con peligro sobre el arco de Manuel Arias.

Colombia tuvo posibilidades para adelantarse en el marcador, al minuto 21, Arzamendia bloqueó con su cuerpo un disparo por el costado derecho de Michael Gómez, y en el 74, Eduardo Artuesta estrelló el balón en el vertical derecho con disparo rasante desde fuera del área.

El gol paraguayo fue fruto de una gran jugada de Ferreira, que dominó la pelota en medio de dos defensas y disparó preciso para derrotar a Arias.

La reacción de Colombia permitió, tras un tiro de esquina, anotar el empate con un oportuno toque de pelota de Valencia para depositar el balón en el arco guaraní.

Colombia se enfrentará con Ecuador el próximo viernes, mientras que Paraguay descansará en la segunda jornada.

EFE

Alexis Sánchez admitió fraude fiscal en España

alexis sanchez

El futbolista chileno Alexis Sánchez admitió hoy ante el juez que defraudó casi un millón de euros a Hacienda en los ejercicios de 2012 y 2103, cantidad que ha devuelto ya a la Agencia Tributaria en busca de un pacto con la Fiscalía que le libre de ser juzgado.

Según han informado fuentes judiciales, Sánchez ha declarado hoy como investigado por un delito de fraude fiscal ante el titular del juzgado de instrucción número 18 de Barcelona, a través de una videoconferencia desde Londres, ciudad en la que reside desde que juega en el Arsenal.

El internacional chileno está siendo investigado por la justicia española a raíz de una denuncia presentada por la Fiscalía de Delitos Económicos, que le acusa de haber defraudado cerca de un millón de euros de los beneficios obtenidos con sus derechos de imagen en los ejercicios fiscales de los años 2012 y 2013, cuando jugaba en el FC Barcelona.

El futbolista ya ha devuelto a Hacienda la cuota defraudada y hoy ha reconocido ante el juez que cometió un delito de fraude fiscal al ocultar a Hacienda que era propietario de una sociedad instrumental, Numidia Trading Limites, radicada en Malta y a la que simuló la cesión de sus derechos de imagen.

En una breve declaración judicial, el futbolista asumió que en los años 2012 y 2013 no incluyó en las declaraciones de IRPF ningún ingreso derivado de la explotación de sus derechos de imagen ni hizo constar en la de patrimonio su participación en la sociedad radicada en Malta.

Con esta declaración, la defensa de Alexis Sánchez pretende allanar el terreno para lograr un pacto con la Fiscalía que le evite ser juzgado, similar al acuerdo que alcanzó el jugador argentino del FC Barcelona Javier Mascherano, con el que el futbolista chileno comparte defensa, el abogado David Aineto.

Mascherano aceptó el año pasado ante la Audiencia de Barcelona una condena de un año de cárcel por defraudar 1,5 millones de euros a Hacienda, tras un acuerdo con la Fiscalía de Delitos Económicos una vez se puso al día con la Agencia Tributaria.

EFE

Valtteri Bottas es el reemplazo de Nico Rosberg en Mercedes

Valteri-Bottas

La escudería Mercedes confirmó este lunes que el piloto finlandés Valtteri Bottas ocupará la plaza que dejó vacante el alemán Nico Rosberg, vigente campeón del mundo de Fórmula Uno, tras el inesperado anuncio de su retirada.

En un comunicado remitido, el equipo alemán anuncia que Bottas, hasta ahora piloto de Williams, será el compañero del inglés Lewis Hamilton en 2017.

La incorporación del finlandés Valtteri Bottas a Mercedes para ocupar el puesto del actual campeón del mundo, Nico Rosberg, se venía rumoreando desde la sorprendente retirada del alemán, pero el equipo Williams la ha confirmado indirectamente este lunes.

La escudería británica ha hecho oficial el regreso al equipo, abandonando su reciente retiro, del brasileño Felipe Massa para cubrir la salida de Valtteri Bottas hacia Mercedes, campeón mundial de constructores los tres últimos años.

La incógnita sobre el sustituto de Rosberg al volante de Mercedes, abierta desde la retirada del alemán sólo unos días después de proclamarse campeón del mundo, ha quedado despejada, aunque el equipo alemán no se haya pronunciado todavía oficialmente.

“Williams Martini Racing se complace en confirmar que Felipe Massa ha aceptado regresar al equipo por un año, abandonando su retiro para sustituir a Valtteri Bottas, a quien el equipo ha liberado para que pueda incorporarse a Mercedes para la temporada 2017″, anuncia la escudería británica en un comunicado.

Con el fichaje del joven canadiense Lance Stroll, que debutará este año en Fórmula uno, el equipo Williams, ante las múltiples novedades técnicas para el campeonato de este año, ha preferido un piloto experimentado, Felipe Massa, que a sus 35 años trabajará para la escudería británica por cuarto año consecutivo.

Massa ha llegado a un acuerdo para pilotar un año más con Williams.

“Estoy muy feliz de tener la oportunidad de regresar a Williams. Siempre intenté competir en algún lado en 2017, pero Williams es un equipo cercano a mi corazón y tengo mucho respeto por todo lo que está intentando conseguir. Valtteri tiene una gran oportunidad y le deseo lo mejor en Mercedes”, afirmó Massa.

“Cuando me ofrecieron ayudar a Williams para la campaña 2017”, añadió, “sentí que era lo que tenía que hacer. No he perdido nada de mi entusiasmo por las carreras y estoy extremadamente motivado para pilotar el FW40. Esto deseando trabajar con Lance. Le conozco desde hace años y he visto su talento”.

La jefa de equipo, Claire Williams, se declara feliz por el regreso de Massa y apunta que “con Valtteri ante una oportunidad única de unirse a los actuales campeones de constructores, Williams ha trabajado duro para llegar a un acuerdo con Mercedes para darle esta oportunidad fantástica”.

“Felipe siempre ha sido un miembro muy querido de la familia Williams y estamos deseando volver a trabajar con él. No ha perdido su espíritu competitivo y era importante tener un sólido repuesto para dejar marcharse a Valtteri. El regreso de Felipe nos da estabilidad, experiencia y talento”, afirmó Claire.

Bottas llega a Mercedes después de haber conseguido nueve podios, aunque todavía no conoce la victoria en 77 carreras, mientras que Massa afrontará en Williams su decimoquinta temporada en la Fórmula uno, con una historia de 11 victorias, 41 podios y 16 “poles”, después de haber estado muy cerca del título en 2008.

EFE

Junior continuará su pretemporada en Cartagena: Jugará la Copa Saturno

junior pretemporada cortulua
Foto: COLPRENSA

Atlético Junior regresó a Barranquilla luego de completar una semana en Paipa, Boyacá, y de haber pasado por Bogotá en donde el día domingo jugó dos partidos amistosos con el Cortulua FC.

En el primer partido amistoso los ‘tiburones’ vencieron 1-0 con anotación del volante Juan Camilo Roa quien logró sacar un fuerte remate y vencer al portero rival. Ya en el segundo juego del día, Junior utilizó lo que sería la base principal Viera; Lewis Ochoa, Jonathan Avila, Alexis Pérez, Héctor Quiñones; James Sánchez, Leonardo Pico, Jonathan Estrada, Robinson Aponzá, Roberto Ovelar, Michael Rangel. Sin embargo, los dirigidos por el profesor Alberto Gamero no lograron vencer el arco rival y el cotejo finalizó igualado a cero goles.

Tras llegar a Barranquilla en las horas de la noche del domingo, los ‘rojiblanco’ tendrán unas horas acá en su casa para luego partir hacia la ciudad de Cartagena, en donde disputará el torneo Saturno – ‘Primero la gente’, que contará con la participación del Real Cartagena, Jaguares FC y Tigres de México, quién participará con el equipo de la segunda división.

Este cuadrangular se disputará en dos fechas, el día 19 de enero será el comienzo en donde Junior enfrentará a Jaguares FC en el estadio Jaime Morón sobre las 6 de la tarde-noche, y finalizado el compromiso el Real Cartagena se medirá ante el Tigres de México.

Los ganadores de ambos cotejos jugarán la final el sábado 21 sobre las 8:00 de la noche también en el estadio Jaime Morón, mientras que a primera hora, sobre las 6:00 PM lo harán los equipos perdedores del primer partido disputado el 19, para saber quien se quedará con el tercer puesto del torneo.

Boletería para el Torneo Saturno

Para los primeros dos partidos que se disputarán el día 19, las boletas para el ingreso al estadio Jaime Morón costarán de la siguiente manera:

Laterales (Sur y Norte): $ 5.000
Oriental: $ 10.000
Occidental: $ 15.000

Y para los partidos que definirán el campeón y el ganador del tercer puesto del torneo, las taquillas tendrán el siguiente valor:

Laterales (Sur y Norte): $ 5.000
Oriental: $ 15.000
Occidental: $ 30.000

Dichas entradas se podrán conseguir en la segunda taquilla del estadio Jaime Morón, y acá en Barranquilla en las Megatiendas Prado, San Fernando Olaya, Socorro y Barranquilla Calle 30.

Redacción
José David Rangel Martínez
En Twitter: @Josett25

Roger Federer debutó con victoria en el Abierto de Australia

Federer

El suizo Roger Federer notó la falta de competición tras seis meses sin un partido oficial, pero superó al austríaco Jurgen Melzer en su debut en el Abierto de Australia, mientras que el británico Andy Murray ganó su primer encuentro jugando como gran favorito en un Grand Slam al derrotar al ucraniano Illya Marchenko.

Federer superó la prueba de fuego al imponerse a Melzer, de su misma quinta, con 35 años, rival incluso en su época de juniors por 7-5, 3-6, 6-2 y 6-2 en dos horas y seis minutos, con mucho esfuerzo, alternando pasajes del partido en los que encadenó fallos, propios de su ausencia en el circuito, con delicados toques de su habitual repertorio.

No era fácil la puesta en escena del suizo después de perder con el canadiense Milos Raonic el ocho de julio del pasado año en las semifinales de Wimbledon. Su rodilla necesitaba tiempo y cuidado y solo su participación en la Copa Hopman a principios de este año le había servido para prepararse, y además Melzer le había ganado en el último enfrentamiento, hace seis años en la tierra de Montecarlo (6-4 y 6-4).

La presión por empezar con victoria en un territorio en el que ha levantado la copa en cuatro ocasiones también pesaba, y aparte el austríaco planteó batalla, e incluso pudo ganar el primer parcial cuando dispuso de una ventaja de 4-2.

Federer tuvo que apretar los dientes. Se despistó algo más en el segundo set, donde sufrió un bajón físico, pero en los dos últimos pasó a un ataque contumaz, en el que basó su victoria.

Ya en segunda ronda se enfrentará contra el estadounidense Noah Rubin, de la fase previa, próximo a cumplir 21 años, 200 del mundo, que derrotó a su compatriota Bjorn Fratangelo por 6-7, 7-5, 3-6, 6-2 y 6-2.

“Es bonito volver a jugar al tenis de forma real otra vez. Aunque hubiera perdido estaría contento, porque significa que estoy de vuelta”. ¡Pero he ganado¡”, dijo el suizo a pie de pista.

Con algo más de 30 grados, y jugando por primera vez como primer favorito en un Grand Slam, Murray salvó su compromiso inicial y derrotó a Marchenko, 93 del mundo, por 7-5, 7-6 (5) y 6-2 en dos horas y 48 minutos.

El número uno del mundo fue de menos a más en su debut en la Rod Laver Arena. Empezó de forma dubitativa, cediendo el primer juego del encuentro con su saque, cometiendo tres dobles faltas, pero al final se desinhibió y acabó ganando de forma autoritaria.

No obstante, sintió nervios. “Siempre siento ese poco de nervios adicionales y un poco de presión extra porque estos son los torneos en los que a menudo trabajas”, dijo el escocés. “Son los torneo más grande para los tenistas. Sería una mala señal si no sintiera nervios, así que me lo tomo como una buena señal”.

El británico ya se había impuesto a Marchenko en estas mismas pistas hace seis años por un concluyente 6-1, 6-3 y 6-3.

Cinco veces finalista en este torneo, Murray compite por duodécima vez en Melbourne y de ganar este año, sería el primer jugador en la historia en lograr el título después de haber perdido en cinco finales.

Subcampeón en Doha recientemente ante el serbio Novak Djokovic, el británico se enfrentará ahora al ruso Andrey Rublev, de 19 años, procedente de la fase previa y una de las jóvenes promesas, que venció al jugador de Taipei Yen-Hsun Lu por 4-6, 6-3, 7-6 (6) y 6-3.

Además hubo una remontada espectacular del croata Marin Cilic, séptimo favorito, ante el polaco Jerzi Janowicz por 4-6, 4-6, 6-2, 6-2 y 6-3, y una jugada para el recuerdo, con pelotazo incluido en las partes nobles del eslovaco Martin Klizan propinado por el suizo Stan Wawrinka en el quinto set, cuando tenía toda la pista a su merced.

Stan pasó al otro lado de la pista para disculparse, y luego venció por 4-6, 6-4, 7-5, 4-6 y 6-4.

Siguen adelante el japonés Kei Nishikori (5 favorito), el checo Tomas Berdych (10), el australiano Nick Kyrgios (14), el francés Jo-Wilfried Tsonga (12) y el estadounidense John Isner (19).

En el cuadro femenino, la defensora del título y número uno del mundo, la alemana Angelique Kerber, sufrió para vencer a la ucraniana Lesia Tsurenko, por 6-2, 5-7 y 6-2. “He ganado y eso es lo que cuenta. Estoy en la segunda ronda. Las primeras son siempre duras y estoy tratando de disfrutarlo”, dijo.

Pero la primera sorpresa saltó pronto con la derrota de la rumana Simona Halep, cuarta favorita, ante la estadounidense Shelby Rogers por 6-3 y 6-1.

Halep había hecho todo para llegar a Melbourne preparada y de hecho pasó la Nochevieja en Adelaida, pero en las últimas semanas sintió un dolor en la rodilla izquierda que le impidió correr ante Rogers como ella acostumbra.

“Me duele mi rodilla y en el segundo set era difícil moverme. Había tomado antiinflamatorios antes del encuentro y los días anteriores, y con la presión del partido, la lesión se ha hecho más dura”, explicó.

Siguen adelante las españolas Garbiñe Muguruza (7) y Carla Suárez (10), la rusa Svetlana Kuznetsova (8), la ucraniana Elina Svitolina (11), y la estadounidense Venus Williams (13).

Las derrotas más importantes, tras la de Halep, fueron las de la italiana Roberta Vinci (15), que cedió ante la estadounidense Coco Vandeweghe 6-1 y 7-6, y la de la belga Kiki Bertens (19) ante la también americana Varvara Lepchenko, por 7-5 y 7-6.

EFE