domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 2

SUDAMERICANA | Racing intentará hacer valer la localía ante Corinthians en busca de un lugar en la final

Maximiliano Salas, delantero de Racing de Argentina, al celebrar un gol que le anotó el pasado 24 de octubre a Corinthians, durante el partido de ida de esta llave semifinal de la Copa Sudamericana, en el estadio Neo Química Arena de Sao Paulo (Brasil). EFE/Isaac Fontana

| Buenos Aires, (EFE).- Racing Club de Argentina recibirá este jueves a Corinthians de Brasil por el duelo de vuelta de esta llave semifinal de la Copa Sudamericana, en el que buscará aprovechar el empate por 2-2 logrado en San Pablo para asegurar su pase a la final.

El encuentro de ida culminó en igualdad, gracias a dos tantos de Yuri Alberto para los brasileños y goles de Maximiliano Salas y Gastón Martirena para los argentinos.

El duelo en San Pablo estuvo marcado por las fuertes lluvias que dificultaron a ambos equipos imponer su juego e impidieron que la figura del ‘Timao’, el neerlandés Memphis Depay, brillara en todo su esplendor.

Para ambos es el partido de la temporada

Los dirigidos por Gustavo Costas, que vienen de dejar en el camino primero al Huachipato de Chile y luego a Athletico Paranaense de Brasil, llegan en un buen momento futbolístico, a pesar de haber caído el domingo por el campeonato local por 1-0 como visitante ante Banfield.

Racing, que se ubica séptimo en el campeonato local y sexto en la tabla anual -en puestos de clasificación a la próxima Copa Sudamericana- presentó el fin de semana un equipo enteramente alternativo para resguardar a sus titulares para el duelo de mañana ante Corinthians.

Ramón Díaz, entrenador del ‘Timao’, presentó una mezcla de titulares y suplentes en la victoria ayer como visitante ante Cuiaba, que lo dejó decimoquinto en el Campeonato Brasileño, cerca de la zona de descenso.

El desempeño del club paulista ha sido muy distinto en la Sudamericana, donde viene de aplastar a Fortaleza en cuartos de final (5-0 en el global), tras superar previamente a Red Bull Bragantino.

Pocos ajustes en duelo de entrenadores argentinos

Para el duelo de este jueves en el ‘Cilindro’ de Avellaneda, el entrenador de la ‘Academia’ contará prácticamente con el mismo equipo que presentó en la ida, aunque el atacante colombiano Roger Martínez, que no estuvo disponible para el choque en San Pablo por lesión, aún no ha sido descartado.

De repetirse su ausencia, Costas enfrentará nuevamente el dilema de qué jugador ocupará su lugar, tras inclinarse en la ida por Maximiliano Salas, autor de uno de los goles.

Por su parte, junto al delantero Depay, exjugador del Atlético de Madrid y del Manchester United, el entrenador de Corinthians podría incluir nuevamente en el once titular a Yuri Alberto y Rodrigo Garro, aunque el buen desempeño este lunes de Talles Magno lo presenta como una opción en ataque.

Díaz esperará además por la recuperación de el defensor Cacá y del centrocampista venezolano José Andrés Martínez, que estuvieron presentes en el choque de ida pero que están en duda para el duelo en Buenos Aires por lesión.

El ganador de esta serie chocará el próximo 23 de noviembre en la final en Asunción ante el ganador de la serie entre el brasileño Cruzeiro y el argentino Lanús, que empataron 1-1 en el duelo de ida en Belo Horizonte.

Posibles alineaciones:

🇦🇷
Racing:
Arias; Martirena, Di Césare, Basso, Rojas; Sosa, Almendra, Nardoni, Quintero, Salas; y Martínez.
👉
Entrenador:
Gustavo Costas (ARG)
🇧🇷
Corinthians:
Souza; Fagner, Ramalho, Cacá o Torres, Bidu; Martínez o Raniele, Charles, Carrillo, Garro; Depay y Y. Alberto.
👉
Entrenador:
Ramón Díaz (ARG)
⚖️
Árbitro:
Felipe González (CHI)
🏟️
Estadio:
Presidente Perón, conocido como el ‘Cilindro’, con capacidad para 42.000 espectadores, en Avellaneda (Buenos Aires).
🕤
Hora:
21.30 local (00.30 GMT del viernes).

Final Libertadores entre Atco. Mineiro y Botafogo dará última plaza para Mundial Clubes

EFE

Madrid, 31 oct (EFE).- Los clubes brasileños Atlético Mineiro y Botafogo, que se enfrentarán en la final de la Copa Libertadores, se jugarán también en ella la última plaza de clasificación para el nuevo Mundial de Clubes de 2025 en Estados Unidos, que contará con la participación de 32 equipos.

La FIFA recordó este jueves que el club que levante el trofeo de la Libertadores 2024 en Buenos Aires el 30 de noviembre se unirá, como campeón sudameridano, al Boca Juniors, el Flamengo, el Fluminense, el Palmeiras y el River Plate, en representación de la CONMEBOL.

El Botafogo logró su primera clasificación de la historia para la final tras superar al Peñarol uruguayo por un global de 6-3, pese a caer a domicilio por 3-1 en el partido de vuelta disputado este miércoles.

Y el Atlético Mineiro empató sin goles el martes en su visita al River Plate argentino, que le dio la victoria global por 3-0, para alcanzar por segunda vez la final continental.

La FIFA aseguró que el nuevo torneo de 32 equipos en Estados Unidos será la competición mundial de fútbol de clubes más inclusiva de la historia y redefinirá cómo, cuándo y dónde se corona a un auténtico campeón del mundo de clubes.

La edición inaugural del Mundial de Clubes FIFA 2025™ arrancará el domingo 15 de junio de 2025 en el Hard Rock Stadium de Miami yconcluirá el 13 de julio en el estadio MetLife de Nueva York Nueva Jersey, sede que al año siguiente albergará también la final del Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

En el Mundial de Clubes del año que viene participarán como campeones continentales entre 2021 y 2024 Seattle Sounders (USA) y Pachuca (MEX), León (MEX) y Monterrey (MEX), en representación de la CONCACAF; Al Ain (UAE), Urawa Reds (JPN) y Al Hilal (SAU), de la Confederación Asiática; Chelsea (ING), Manchester City (ING) y Real Madrid (ESP), de la UEFA; Fluminense (BRA), Palmeiras (BRA) y Flamengo (BRA), de la CONMEBOL, y Wydad (MAR) y Al Ahly (EGI), de la Confederación Africana.

A través del ránking de cada confederación dentre 2021 y 2024 también tienen plaza en la competición Salzburgo (AUT), Juventus (ITA) y Benfica (POR), Oporto (POR), Atlético de Madrid (ESP), Inter de Milan (ITA), Borussia Dortmund (GER), PSG (FRA) y Bayern Munich (GER), de la UEFA; Auckland (NZL), de Oceanía; Boca Juniors (ARG) y River Plate (ARG), de la CONMEBOL; Ulsan (COR), de la Confederación Asiática; Mamelid Sundowns (AFS) y Esperamce (TUN), de la CAF. EFE

Real Madrid vs Barça: primer clásico para Kylian Mbappé

Viernes, 25 de octubre/2024 (Por rtve.es)-. Muchos son los alicientes que tiene el primer clásico oficial de la temporada, pero por encima de todos está el debut de Kylian Mbappé en este tipo de duelos, que ya trascienden todas las fronteras. El martes vivió su primera noche mágica de remontada europea en el Bernabéu y ahora un Madrid-Barça.

El delantero francés debutará en una rivalidad única. Se estrena como madridista, ya que se ha enfrentado al FC Barcelona en varias ocasiones a lo largo de su carrera en Francia. Ha eliminado, de hecho, al Barça (2021 y 2024) de la Champions en dos ocasiones.

Su historial contra el Barça es magnífico: 6 tantos en 4 encuentros, lo que hace una media de 1,5 dianas por encuentro. Solo se ha quedado sin marcar en un partido contra el Barça, en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la pasada temporada; y en la vuelta anotó un doblete. En la otra eliminatoria europea contra el FC Barcelona, anotó un triplete en la ida de octavos (1-4) y otro gol en la vuelta (1-1).

No participó en el amistoso de pretemporada

En esta ocasión sí que Mbappé será de la partida. Este pasado verano, se celebró en Estados Unidos el primer clásico de la temporada, aunque fuera un amistoso. Por entonces, el delantero galo no se había incorporado a los entrenamientos de su nuevo club al disponer de más días libres tras la Eurocopa.

Aquel duelo del 3 de agosto en Nueva York se lo acabó llevando el equipo culé. De poco sirvieron los ánimos que Kylian quiso enviar a sus compañeros a través de las redes sociales: “Buena suerte equipo. ¡Hala Madrid!”.

Una pieza que cada vez engrana mejor

«Solo le pido goles», confesaba Ancelotti esta semana en rueda de prensa sobre las exigencias al delantero francés. Así se desmarcaba el italiano de las charlas que se hicieron públicas en las que Luis Enrique pedía a su estrella que defendiera el primero a la hora de recuperar el balón para el PSG.

Ancelotti está utilizando su habitual mano izquierda para integrar en un equipo campeón a una estrella de este calibre. Al galo se le ve cada vez mejor, tanto en sus estadísticas (6 goles en Liga) como en sus gestos (su cara el martes cuando el VAR ratificó el gol del empate de Vinicius lo decía todo).

Su participación como titular está asegurada, más aún tras la baja por lesión de Rodrygo, y es más que probable que ocupe junto a Vinicius una delantera compuesta solo por dos arietes.

Endrick también cuanta con opciones de debutar

Esa baja por lesión de Rodrygo va a influir en el planteamiento madridista para el clásico, como la de Courtois en portería. Es probable, en base a los éxitos que ha deparado en otras ocasiones, que Ancelotti apueste por un 4-4-2.

En ese dibujo se antojan como indiscutibles Vinicius y Mbappé como delanteros. La necesidad de sumar pólvora en el ataque durante el partido abriría las puertas a otro debut. Sería el del también brasileño Endrick.

El delantero está integrándose en el club de manera más lenta que Mbappé. Sus participaciones dependen de las sustituciones durante los partidos.

Los convocados por Néstor Lorenzo para enfrentar a Bolivia y Chile

La FCF dio a conocer el listado de futbolistas que defenderán los colores de la ‘Tricolor’ en la próxima doble fecha de Eliminatorias, ante Bolivia y Chile, los próximos 10 y 15 de octubre, respectivamente. Con base a la convocatoria anterior, el combinado patrio presenta 4 bajas: Yerson Mosquera (lesión), Carlos Cuesta (lesión), Rafael Santos Borré (lesión) y Jhon Solis (decisión técnica).

Con algunas sorpresas, estos son los 29 futbolistas convocados por Néstor Lorenzo:

ARQUEROS

Camilo Vargas – Atlas (MEX)

Álvaro Montero – Millonarios (COL)

Kevin Mier – Cruz Azul (MEX)

 

DEFENSAS

Willer Ditta – Cruz Azul (MEX)

Jhon Lucumí – Bologna (ITA)

Daniel Muñoz – Crystal Palace (ING)

Santiago Arias – Bahía (BRA)

Johan Mojica – Mallorca (ESP)

Yerri Mina – Cagliari (ITA)

Davinson Sánchez – Galatasaray (TUR)

Juan David Cabal – Juventus (ITA)

Cristian Borja – Club América (MEX)

 

CENTROCAMPISTAS

Nelson Deossa – Pachuca (MEX)

Kevin Castaño – Krasnodar (RUS)

James Rodríguez – Rayo Vallecano (ESP)

Yáser Asprilla – Girona (ESP)

Richard Ríos – Palmeiras (BRA)

Jefferson Lerma – Crystal Palace (ING)

Matheus Uribe – Al-Sadd (QAT)

Jhon Arias – Fluminense (BRA)

Juan Camilo Portilla – Talleres (ARG)

Jorge Carrascal – Dinamo Moscú (RUS)

Juan Fernando Quintero – Racing Club (ARG)

 

DELANTEROS

Luis Díaz – Liverpool (ING)

Luis Sinisterra – Bournemouth (ING)

Jhon Jáder Durán – Aston Villa (ING)

Juan Camilo Hernández – Columbus Crew (USA)

Roger Martínez – Racing Club (ARG)

Jhon Córdoba – Krasnodar (RUS)

FIFA rompe las reglas y da noticia inesperada previo al Mundial de Clubes 2025

El Consejo de la FIFA ha aprobado dentro del reglamento del Mundial de Clubes 2025, que las asociaciones de los clubes participantes en el mismo tendrán la opción de abrir una ventana de inscripción excepcional de jugadores del 1 al 10 de junio del año que viene para todos sus clubes afiliados antes del inicio de la competición. La decisión de abrir o no esa ventana adicional corresponderá a cada asociación miembro de la FIFA interesada. 

El reglamento aprobado por unanimidad también contempla que tras la fecha límite para la presentación de las listas de convocados, dado que los contratos de algunos jugadores expirarán a mitad de la competición, los clubes participantes podrán sustituir a jugadores durante un periodo restringido dentro de la misma, del 27 de junio al 3 de julio de 2025. 

No obstante la FIFA señaló que «el objetivo es animar a los clubes y a los jugadores cuyos contratos expiran a encontrar una solución adecuada para facilitar la participación de los jugadores». 

La FIFA busca que los mejores jugadores participen en el Mundial de Clubes

El reglamento pretende abordar en la mayor medida posible, según la FIFA, los aspectos técnicos e igualar las incoherencias creadas por las diferencias en los periodos de inscripción y los calendarios de las temporadas nacionales entre los clubes participantes, al tiempo que ofrece flexibilidad a las federaciones.

«La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 dará el pistoletazo de salida a una nueva era para el fútbol de clubes en todo el mundo, en la que los mejores equipos competirán por coronarse campeones mundiales oficiales de clubes de la FIFA», afirmó el presidente, Gianni Infantino. 

«Este reglamento garantizará que se den las mejores condiciones posibles para que los 32 clubes participantes y los mejores jugadores del mundo brillen al más alto nivel», añadió el alto directivo.

La primera edición del nuevo Mundial de Clubes se jugará del 15 de junio al 13 de julio de 2025 en 12 sedes de Estados Unidos, con la participación de 32 equipos procedentes de los cinco continentes. 

Fuente
Agencia EFE/LaTitular