martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 4

COMUNICADO OFICIAL FCF: JUGADORES DESCONVOCADOS SELECCIÓN MASCULINA SUB20

El cuerpo técnico de la Selección Colombia Masculina Sub 20 se permite comunicar que los jugadores Jhoan Hernández Mejía De Millonarios FC (Col) y Alejandro Villarreal Zuluaga Santos- SP (Bra) no podrán atender el llamado de la convocatoria del director técnico César Torres.

Juan David Arizala Micolta de Independiente Medellín y Yojan Andrés Garcés Mina del América de Cali entrarán a integrar el seleccionado nacional que estará en la Sede de la FCF de Barranquilla del 26 al 30 de agosto.

Posteriormente, el grupo viajará hacia Montevideo, donde disputarán dos partidos amistosos internacionales contra Uruguay, los días 3 y 5 de septiembre, regresando al país el 6 del mismo mes.

Esta convocatoria hace parte del microciclo de preparación de cara al CONMEBOL Sudamericano Sub 20 de 2025.

No cayó bien en la hinchada del Real Cartagena la noticia de Sebastián Viera

La oportunidad para empezar su carrera como director técnico le llegó rápido a Sebastián Viera, ex arquero uruguayo del Junior que hace un mes y monedas obtuvo la Licencia ‘A’ de Entrenador de Fútbol. ‘El Ángel’ declaró, hace unas semanas en el Vbar Caracol, que su primera opción para dirigir iba a ser el Junior de Barranquilla, sin embargo, el debut en esta nueva etapa para este gran profesional será en otro costeño, el Real Cartagena, de la segunda división de Colombia, que tiene como principal objetivo el ascenso a la máxima categoría del fútbol colombiano para el año 2025.

El Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, confirmó que Sebastián firmará por cuatro meses, ya que existe la posibilidad de que en el 2025 esté sentado en el banco técnico de un equipo de la A. El asistente de ‘Seba’ será su padre, Mario Viera, DT con una larga trayectoria por el fútbol peruano, en el que está dirigiendo desde el año 2008. Turbay también agregó que Viera se comprometió a lograr ascender al club.

 

Viera se reencontrará con Teófilo Gutiérrez, actual futbolista del Real (se encuentra lesionado) con el que ganó múltiples títulos en el Junior.

Pero para la hinchada del Real Cartagena no ha sido una noticia agradable y, en general, le han bajado el pulgar a la llegada Sebastián a dirigir a su equipo. Lo ven como un «experimento», un «aprendiz» y que no es el nombre idóneo para tomar las riendas del cuadro ‘heróico’ en este momento.

 

Estas son algunas de las opiniones de los hinchas del Real en las redes sociales. Lo cierto es que ya tienen nuevo DT y buscará darles la alegría de regresarlos a primera división después de 12 años.

El argentino Gustavo Alfaro renuncia como seleccionador de fútbol de Costa Rica

San José (EFE).- El argentino Gustavo Alfaro renunció como seleccionador de fútbol de Costa Rica tras nueve meses en el cargo y en medio de informaciones de prensa que lo sitúan como candidato a dirigir al combinado de Paraguay.

“La Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) comunica que el director técnico Gustavo Alfaro ha decidido dejar su cargo como entrenador de la selección nacional de Costa Rica junto con su cuerpo técnico, a partir del día de hoy”, indica un comunicado oficial.

La FCRF confirma la renuncia de Alfaro

La FCRF, que no explicó las razones de la renuncia, agradeció a Alfaro y su cuerpo técnico por “su trabajo y dedicación” durante los nueve meses que estuvieron en el cargo.

"Continuaremos construyendo el camino rumbo al Mundial 2026, mantendremos a nuestra afición informada y reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando por el desarrollo y el éxito del fútbol nacional", concluyó la Federación sin mencionar candidatos al puesto.

La salida de Alfaro era un rumor que tomó fuerza en medios de comunicación locales e internacionales después de la Copa América 2024 debido al interés que públicamente manifestaron directivos de Paraguay.

El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Osael Maroto, dijo en varios ocasiones que no habían recibido ofertas por el entrenador, aunque se mostró siempre anuente a negociar una salida.

Alfaro, que dirigía a Costa Rica desde noviembre de 2023, tenía contrato hasta finalizado el Mundial de 2026 y estaba comandando un proceso de transición tras la retirada de una generación de jugadores que brilló en Brasil 2014 y que consiguió las clasificaciones a los siguientes mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022.

Con Alfaro en el banquillo, Costa Rica perdió dos partidos con Panamá, cayó en un amistoso contra Argentina, venció a El Salvador y Honduras y empató con Uruguay.

Luego, en junio pasado, vinieron las victorias ante San Cristóbal y Nieves y ante Granada en el arranque de la eliminatoria al Mundial de 2026.

En la Copa América, Costa Rica empató con Brasil, cayó frente a Colombia y venció a Paraguay, en lo que fue el último partido de Alfaro al frente del combinado centroamericano.

Alfaro, de 61 años, venía de clasificar y dirigir a Ecuador en el Mundial de Catar 2022, y anteriormente forjó su carrera en el fútbol argentino al mando de equipos como Boca Juniors, Huracán, Gimnasia y Esgrima de la Plata, Tigre, Arsenal, Rosario Central, San Lorenzo, entre otros.

En su palmarés figura el título de la Copa Suramericana del 2007 y el Torneo Clausura argentino 2012 con el Arsenal; la Superliga argentina de 2020 y la Supercopa 2019 con Boca Juniors; entre otros.

PARÍS 2024 | 3-5. España conquista el oro olímpico de fútbol en una épica prórroga 32 años después

Los jugadores españoles celebran la medalla de oro conseguida tras vencer a Francia en los Juegos Olímpicos de París 2024. EFE/Juanjo Martin

París (EFE).- España se colgó el oro olímpico de fútbol de los Juegos de París 32 años después del que ganó en Barcelona, gracias a dos goles de Sergio Camello en la prórroga que certificaron la victoria 3-5 contra Francia, que había empatado en el último suspiro del tiempo reglamentario.

España se fue al descanso con una ventaja de 1-3, gracias a un doblete de Fermín López y un tanto de Alex Baena, que remontaron el gol inicial de Enzo Millot, pero en el segundo tiempo recibieron un chaparrón de juego del equipofrancés, que logró empatar gracias a un gol de Maghnes Akliouche y un penalti pitado en el último minuto del tiempo reglamentario de Benat Turrientes a Arnaud Kulimuendo que transformó Jean-Philippe Mateta.

Pero en el tiempo extra, Camello consiguió un tanto en el minuto 100 y cuando ya apenas quedaba tiempo, culminó un buen contragolpe para certificar el segundo oro olímpico del fútbol español.

España, vigente campeona de diez torneos de fútbol diferentes

Las diferentes selecciones españolas de fútbol son las vigentes campeonas de diez torneos. Cuatro de ellos ganados este verano: Eurocopa masculina, Europeos sub-19 masculinos y femeninos, y, desde este viernes, del torneo de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos.

España domina el panorama del fútbol actual. Es un “referente”, como aseguró Santi Denia, técnico del equipo nacional, un día antes de proclamarse campeón olímpico en París.

“Estamos encantados de que seamos un referente a nivel europeo y mundial. Es un trabajo que se lleva haciendo muchos años. Hemos intentando mejorar el modelo de jugo, porque el fútbol va a mayor velocidad y transiciones; pero sin perder nuestra esencia”, señaló.

Una evolución en el modelo de juego que evidenció la absoluta de Luis de la Fuente en la pasada Eurocopa. Extremos bien abiertos, veloces, presión alta… Un estilo que les llevó a abrir un verano lleno de éxitos para el fútbol español y que en primavera ya había comenzado la selección española de fútbol femenino sub-17 al ganar en mayo el Europeo.

La absoluta ganó la Eurocopa el 14 de julio; la selección femenina sub-19 el Europeo el 27 de ese mismo mes; un día después, la masculina sub-19 se alzó con el título continental; y este 9 de agosto la selección olímpica se colgó un oro al cuello que solo había conseguido antes en Barcelona 1992.

Además, España es la vigente campeona del Mundial femenino, las Ligas de Naciones masculinas y femeninas, el Mundial femenino sub-20 y sub-17.

Diez torneos, seis femeninos y cuatro masculinos que certifican el buen momento del fútbol español.

¿Qué está haciendo James Rodríguez en Barranquilla?

Transcurría un medio día normal en Barranquilla, algunos ya estaban listos para reiniciar sus labores hasta que repentinamente todo cambió: apareció un vídeo de James Rodríguez en compañía de Christian Daes, dueño de Tecnoglass, aterrizando en la ciudad en un vuelo privado desde Miami. Las redes sociales se paralizaron de inmediato y empezaron todo tipo de opiniones e informaciones. 

 

La Página Rojiblanca’ en la red social X sacó a la luz el registro videográfico en el que se ve a James Rodríguez y a Christian Daes descendiendo de un vuelo privado en ‘La Arenosa’.

Por supuesto, el Mundo Junior se encuentra alborotado y no se hicieron esperar las especulaciones y rumores sobre un posible fichaje al Junior de Barranquilla, lo cuál descartó, por ahora, Fuad Char en un breve diálogo con Diario Deportes. En los últimos días, también se ha hablado de la posibilidad de James Rodríguez de firmar con la Lazio de Italia.

Es importante recordar que el MVP de la Copa América 2024 es benefactor de la Fundación Tecnoglass, y no sería nada raro que su visita esté vinculada directamente con este tema.

El día aún no termina y todo esto seguirá dando de qué hablar por el resto del mismo. ¿Será el inicio de una James-novela al Junior de Barranquilla? ¿Vino por algo referente a la Fundación Tecnoglass? ¿A qué se debe realmente la visita de este importante jugador a la ciudad? Seguro que, en cualquier momento, tendremos luz verde a estos interrogantes.